Mateus Alves es el número 556 del ranking ATP

Alcaraz debutará en Río de Janeiro ante el rival más ‘fácil’ de su carrera

Carlos Alcaraz viaja a Brasil, donde debutará en Río de Janeiro ante Mateus Alves, el número 556 del ranking ATP

Alcaraz se aleja del número uno pese a ganar el título en Buenos Aires

Alcaraz confirma su regreso triunfal y se corona en Buenos Aires

Carlos Alcaraz Brasil
Carlos Alcaraz saluda tras la final de Buenos Aires. (AFP)
Nacho Atanes
  • Nacho Atanes
  • Redactor de deportes y canterano de OKDIARIO. Desde 2016 cubriendo la información de tenis. También baloncesto, fútbol, ciclismo y otros contenidos.

El triunfo de Carlos Alcaraz en el torneo ATP 250 de Buenos Aires no tendrá prácticamente tiempo de ser celebrado por parte del equipo del tenista murciano, que ha viajado hasta Argentina, ni tampoco por parte del propio Jugador. Alcaraz emprende un nuevo viaje relámpago desde territorio albiceleste hasta Brasil, donde esta semana se pondrá en liza en el torneo ATP 500 de Río de Janeiro, con el objetivo de revalidar el título conquistado en 2022.

Alcaraz ya conoce cuál será su camino hacia la victoria en Río de Janeiro y en primera ronda, tendrá un duelo insólito, inédito, ante Mateus Alves, tenista local que representará el partido más desigual de cuantos ha jugado Carlitos en su todavía corta carrera profesional.

Mateus Alves está situado actualmente en el puesto 556 del ranking ATP, casi nada en comparación con la segunda plaza de Alcaraz en la misma clasificación. Portador de una invitación por parte de la organización del torneo de Río de Janeiro, algo a lo que ha ayudado su condición de tenista local, Alves cuenta sus tres partidos individuales de 2023 por derrotas, todas ellas en previas de torneos Challenger. Éste hecho, sumado a su ranking y al gran nivel mostrado por Alcaraz en el pasado torneo de Buenos Aires hacen que todos los pronósticos estén a favor de un triunfo cómodo para el de El Palmar.

Desde que debutase en 2018 como tenista absoluto, con sólo 14 años, Alcaraz se ha enfrentado a rivales de todo tipo, al tiempo que iba construyendo una trayectoria que aun siendo muy joven le ha llevado a lo más alto. Sin embargo, en ninguna ocasión en los considerados torneos profesionales, como son los ATP –250, 500, Masters 1000 y Grand Slam– y los Challenger, Carlos se había visto emparejado con un jugador de ranking tan bajo como el de Mateus Alves, su primer escollo en Río.

Un partido trampa para Alcaraz

Este hecho convierte en favorito indiscutible a Alcaraz, quien no podrá confiarse ante un tenista que si bien su nivel de partida es mucho más bajo, saltará a pista con inmensas ganas de cuajar un gran papel, y siempre con el público a su favor en busca de la machada. La concentración será capital en este caso para Carlos, ya que por tenis la balanza no puede estar más desigualada.

Alcaraz puede fijarse en varios ejemplos a lo largo de su carrera para salir indemne de la trampa que representa medirse a un rival muy inferior en cuanto a clasificación. Carlitos ya cedió en el torneo ATP 250 de Kitzbuhel (Austria), ante el tenista local Alexander Erler, quien en ese momento era el 337 del ranking ATP, por el puesto 55 del español. La pasada temporada, en primera ronda de Hamburgo, Alcaraz también sufrió lo indecible ante el hispano-alemán Nicola Kuhn, entonces en el puesto 259 del mundo, al que acabaría venciendo por el apretadísimo marcador de 3-6, 6-1, 7-6, y demostrando que no le suele venir bien un favoritismo tan marcado en los partidos como el que vivirá en su estreno en la defensa del título de Río de Janeiro.

Lo último en Deportes

Últimas noticias